viernes, 16 de agosto de 2013

citas normas apa

 Citas normas APA

                                                                          



Katherine Cervera García




Presentado a:
Juan Gabriel Vásquez





Universidad cooperativa de Colombia
Seccional envigado
Primer semestre
Habilidades comunicativas


citas normas apa



Cita textual con menos de 40
“El abuso del alcohol y el alcoholismo son problemas serios para personas de cualquier edad, pero especialmente terribles en los adolescentes”.
 (Nort & Orange, 1995)

Cita textual con más de 40
Al considerar la psicología como ciencia nuestro deseo es el de lograr un mayor conocimiento científico sobre el comportamiento humano, por el momento en  algunas áreas es preciso confiar en observaciones primitivas y suposiciones audaces; en otras, el estudio científico llevado a cabo hasta la fecha deja mucho que desear en relación con la verificación.
(Valenzuela, 1987)

Cita parafrasear con un autor
Cuando el filosofo (Kant, (s.f) nos dice que las cosas no son, sino como somos nosotros, lo que intenta hacernos comprender es que la percepción representa la comprensión de una situación presente sobre las experiencias pasadas, es decir que al momento de percibir en un momento dado depende no solo de los estímulos existentes Sino también de los antecedentes que lo afectan como
Prejuicios, deseos, actitudes etc
(Valenzuela, 1987)


Cita parafrasear con varios autores
En los objetivos de la psicología se da la explicación que nos dice el porqué ocurrió un comportamiento o proceso mental, buscar y comprender las causas, se da la controversia naturaleza-Crianza (gardiner y kosmitski, 2005; McCrae, 2004). El cual hace referencia a que factores nos controlan, los factores biológicos o genéticos lado de la naturaleza o los ambientales y de aprendizaje lado de la crianza.
(Garrison, 2004)

Cita de cita
“Devereux en 1955 (Guillemont y laxenaire, 1994; Toro, 1996) definió el concepto de trastorno étnico:
Existe frecuente y exclusivamente en una determinada cultura y constituye en la misma una patología habitualmente observada, el trastorno se expresa en diferentes niveles de gravedad y según unas formas limites subclínicas”.
(Salles, 2011)


Bibliografía

Garrison, l. (2004). psicologia. mexico: mc.graw hill.pag 7.
North,R. & Orange,R. (1995). el alcoholismo en la juventud. mexico: arbol editorial,S.A de C.V.(1995),pag 14.
Salles, J. M. (2011). prevencion de la anorexia y la bulimia. valencia: edicions culturals alencianes,S.A periodista badia 10.pag16.
Valenzuela, M. P. (1987) . psicologia introduccion general. bogota: editorial el buho. pag 149.
Valenzuela, M. P. (1987) . psicologia introduccion general. bogota: editorial el buho. pag 21.




1 comentario:

  1. La cita de cita no está bien y hay una error en los paréntesis del parafraseo a un autor.

    nota. 3.0

    ResponderEliminar